Publicado el: 08.02.2021 Por Body and Mind Mallorca

¿Sabías que una de las principales razones que no nos deja conseguir ese peso ideal tan deseado es la retención de líquidos? Por mucho ejercicio que realices o sigas una dieta sana, si una persona sufre de este problema y no le pone remedio con un plan de entrenamiento específico, es posible que nunca consiga su meta de lucir un cuerpo sano y en forma. 

Por eso, en Body and Mind planteamos sesiones deportivas totalmente personalizadas, pensadas específicamente para cada persona, ya que cada uno tiene un cuerpo y un objetivo diferente.  

Porque, muchas veces cuando te planteas el propósito de perder peso y estar en forma no ves más allá de la grasa y la musculatura

¿Quieres quitarte esos kilos de más y ver tu cuerpo más tonificado? Pero para conseguirlo no debes realizar cualquier tipo de rutina deportiva, porque por mucho que te esfuerces no verás los resultados esperados. Esto se debe a que realmente tu problema no es la grasa, sino la retención de líquidos

¡Pero no te desesperes! ¡Todo tiene solución! Hoy en Body and Mind, vamos a tratar las principales causas y consecuencias que la retención de líquidos provoca en tu cuerpo. 

Además, te daremos algún que otro consejito para que lo pongas en práctica y comiences a notar la reducción de líquidos en tus tejidos corporales. ¿Comenzamos?

Causas y consecuencias de la retención de líquidos

Para comprender a qué se debe la retención de líquidos, primero debemos saber cómo funciona nuestro organismo. Y es que el cuerpo regula constantemente los niveles de líquidos a través de nuestro sistema hormonal. Pero a veces, la cantidad de líquido que debería ser expulsado, es menor de lo que debería. Y ahí, se produce la acumulación de líquidos. 

Hay muchos factores que pueden derivar en una retención de líquidos, desde cambios hormonales hasta el exceso de sal en nuestra dieta. 

Nuestro cuerpo necesita agua para disolver la sal que consumimos, y cuanta más sal tomamos más agua necesita nuestro organismo para deshacerse del exceso de sodio. Si hay una falta de agua en nuestro cuerpo, el organismo retiene cada gota, lo que provoca normalmente hinchazón de pies, manos y piernas.

Una de las principales causas y de las más conocidas de la retención de líquidos en nuestro cuerpo es padecer problemas circulatorios. Esto lo notamos sobre todo en verano, que hace mucho calor y las venas se dilatan más. Además, un buen indicador de retención de líquidos son nuestras piernas y tobillos, que enseguida se hinchan. 

Es cierto, que este problema afecta en mayor porcentaje a las mujeres que a los hombres. Y es que la retención de líquidos aparece como consecuencia de ciertas situaciones fisiológicas que principalmente padecen las mujeres como la menopausia, el embarazo o la menstruación. 

Pero, además, un mal funcionamiento orgánico derivado de enfermedades hepáticas, renales o cardíacas también pueden tener como consecuencia la retención de líquidos. 

La mala alimentación y el sedentarismo, es otra de las causas primordiales. Por eso, en Body and Mind, como entrenadores personales siempre recomendamos combinar una dieta sana con ejercicio. ¡Moverse es esencial!

Buenas prácticas para reducir la retención de líquidos

Cuidar la alimentación es clave para evitar la retención de líquidos. Por ello es imprescindible beber mucha agua e incluir frutas y verduras en nuestra dieta diaria, así como evitar los productos que contengan mucha sal. 

  • ¡Bebe!: aunque puedas pensar que el beber agua hace que retengas más líquidos, es totalmente lo contrario. Es súper importante mantenerse bien hidratados, ya que te facilitará la actividad renal del organismo y a eliminar líquidos más fácilmente.
  • Frutas y verduras, ¡Sí!: las frutas y verduras deben ser primordiales en tu dieta, ya que este tipo de alimentos son ricos en potasio y te ayudarán a contrarrestar los efectos del exceso de sodio en la dieta. 
  • ¡No seas tan salado!: ya hemos comentado el problema del exceso de sal en nuestro organismo. Los alimentos ya contienen sales minerales, por ello no es necesario añadir más, porque si no obligamos a nuestro cuerpo a necesitar más agua para deshacerse de este exceso de sal. 
  • ¡Evita picar!: los alimentos como las patatas fritas, los frutos secos, las galletitas saladas, las conservas… están totalmente prohibidos por la cantidad de sodio que contienen. 
  • ¡Azúcar!: el azúcar en exceso es uno de los grandes males de la alimentación, ya que produce obesidad y dificulta el mantener los niveles de líquido estables. 
  • ¡La leche!: es recomendable reducir el consumo de productos lácteos, principalmente de quesos y yogures, a no ser que sean bajos en sal. Y es que estos productos tienen una alta concentración de sodio y fomentan la retención de líquidos. 
  • ¡Intenta cocinar más!: las comidas precocinadas y los alimentos procesados tienen altas cantidades de sodio, al igual que las salsas como el kétchup o la mayonesa. Por eso, siempre serás más sano que te pongas tú a los fogones y te prepares algo de tu propia cosecha. ¡Pruébalo! Seguro que hasta te sabrá mejor. 

Comer de una manera saludable siempre debe ir ligado a la práctica de deporte para activar tu circulación. Porque por muy bien que comas, si luego estás sentado en el sofá sin moverte, no sirve de nada. 

Por eso, en Body and Mind siempre preparamos planes personalizados donde se incluya una buena combinación de ejercicio y comida sana. Ya que esta es la única receta para conseguir un cuerpo sano y en forma. 

Sabemos que para evitar la retención de líquidos es fundamental activar la circulación y la actividad renal a través del ejercicio. Y es importante que conozcas el tipo de ejercicio que te conviene realizar para conseguirlo. Por ello, lo más recomendable es siempre dejarte guiar y aconsejar por un entrenador personal, que trabajará mano a mano contigo para alcanzar el objetivo y vencer a la temida retención de líquidos. 

Puedes combinar nuestro plan de entrenamiento con cualquier otra actividad deportiva, ya sea nadar, caminar, correr… Lo importante es moverse, ya que en nuestro día a día pasamos muchas horas sentados y eso no es bueno para la circulación y la retención de líquidos. 

Y, sobre todo, descansa correctamente. No todo va a ser trabajo, controlar lo que comes y ejercicio. Tu cuerpo necesita descansar bien, dormir sus horas para que todo tu organismo se relaje y se recupere después de un día intenso. Además, un cuerpo descansado siempre rinde mejor. 

He aquí la fórmula mágica de Body and Mind para disminuir la retención de líquidos, dieta equilibrada, un entrenamiento adecuado y personalizado y descansar bien. ¿Te apuntas?

Compartir

Volver a noticias

info@bodyandmindmallorca.com (+34) 616 396 747